Toffia
Un pueblo caracterizado por el arte y la arquitectura, rico en historia muy antigua y lugares interesantes que los visitantes podrán admirar mientras caminan por el centro histórico, inmersos en el gusto y la tradición.
POBLACIÓN
1.071
SUPERFICIE
11,33 km²
ALTITUD
262 m
Dónde está?
El pueblo de Toffia, con 1.053 habitantes, se eleva 262 m. sobre el nivel del mar y tiene una superficie de poco más de 11 kilómetros cuadrados. Se encuentra en la última vertiente sur de los Monti Sabini, a 35 km. de Rieti, a 40 km. de Roma y a 5 km. de la famosa Abadía de Farfa.
¿Qué ver?
Visitar Toffia significa, sobre todo, pasear por los barrios en los que antiguamente se dividía la ciudad, que tienen, cada uno de ellos, sus peculiaridades. La puerta principal de acceso al castillo se construyó en el barrio de Porta Maggiore y originalmente estaba equipada con un puente levadizo. Justo enfrente se encuentra la Piazza Umberto, caracterizada por un monumento a los caídos y un león de piedra caliza encontrado en las tumbas romanas existentes a lo largo de la Via Salaria. Otros atractivos de este barrio son la antigua Iglesia de San Lorenzo y el Palacio Orsini, hoy sede del Ayuntamiento, que data del año 1400. Un barrio muy característico es Montecavallo, que era propiedad de la familia Colonna y en el que se encuentra la pequeña iglesia de la Virgen di Loreto, construido entre los siglos VII y VIII. El dintel de su portal lleva las inscripciones "sub solio lateranense", porque la iglesia había sido construida en un terreno propiedad de los canónigos de San Giovanni in Laterano. En el punto más alto de Toffia se construyó la cercana iglesia románica de Santa Maria Nova, que data del siglo XVI. La parte más antigua del pueblo está representada por la Rocca, originalmente propiedad de los abades de Farfa y más tarde de los Orsini; hoy es un laberinto de calles estrechas y callejones, cuyos balcones floridos lo convierten en un lugar muy pintoresco. El Museo “Maria Petrucci” se encuentra en un edificio típico del siglo XVII del mismo barrio donde vivió el padre del artista: es un espacio de exposición permanente muy interesante, que muestra las obras del artista (pinturas al óleo, esculturas de madera de nogal y otros materiales experimentales), pero también los objetos tradicionales propios de la vida campesina, testimonio de la antigua civilización rural sabina. El Collitrone es el barrio que se encontraba bajo el antiguo castillo y estaba habitado por las personas que trabajaban en su interior. Caminando hasta allí, el visitante se siente sumergido en el pasado, antes de finalizar su paseo en una pequeña plaza que ofrece una vista impresionante del paisaje y de los pueblos circundantes. Cancello es otro lugar pintoresco de Toffia: era la otra entrada al pueblo y su puerta ha sido recientemente restaurada para dar al visitante la sensación de sencillez. El último barrio a visitar es un área muy pequeña, llamada Carbonara por las antiguas tiendas donde se vendía el carbón, cuya pequeña y pintoresca plaza acoge grupos de artistas callejeros, que a menudo actúan durante el verano. Antes de abandonar Toffia, no olvides hacer una parada en la iglesia de San Lorenzo, patrón del pueblo, que fue construida sobre un templo pagano dedicado a Jano y luego elevada al rango de catedral.