Poggio Catino
Un pueblo imperdible, rico en elementos arquitectónicos, interesantes iglesias y palacios, y que ofrece una vista extraordinaria de la Cúpula de San Pedro.
POBLACIÓN
1.306
SUPERFICIE
15 km²
ALTITUD
387 m
Dónde está?
Poggio Catino es un pueblo de 1.280 habitantes, situado a 387 m. sobre el nivel del mar situado en las estribaciones suroeste de los Monti Sabini. Su estructura es bastante particular, ya que se compone de dos pueblos diferentes separados por apenas 900 metros: Catino y Poggio Catino.
¿Qué ver?
En el centro histórico, entre las escaleras características del pueblo de Catino, se encuentra la iglesia parroquial dedicada a Sant'Eustachio, construida en el siglo XIV por los Condes de Sant'Eustachio. La conformación arquitectónica actual, como lo demuestra una placa en la fachada, es el resultado de una restauración fechada en 1886, de un edificio existente que data del siglo XIV. De considerable importancia es la iglesia de San Rocco, construida en 1562, cuya fachada enlucida adorna la plaza situada en la parte baja del pueblo. Poggio Catino se caracteriza por la Torre Longobarda pentagonal, de 33 metros de altura, desde cuya cima, en días claros, se puede admirar la Cúpula de San Pedro incluso a simple vista. En su parte superior, una escalera rudimentaria conduce a una trampilla que da acceso a una pasarela perimetral que alguna vez se utilizó para vigilancia. El actual Ayuntamiento se encuentra en el Palazzo Olgiati, un palacio señorial que se eleva en la cima de la colina Moricone, junto a la antigua fortaleza medieval. El edificio fue modificado radicalmente a principios del siglo XVII por la familia Olgiati, que lo transformó en una suntuosa residencia noble. La colina Moricone siempre ha desempeñado un importante papel estratégico y defensivo, de hecho, junto a la fortaleza fortificada se encontraba la residencia noble, sede de la antigua administración. Hoy en día, la gran sala de recepción, caracterizada por un hermoso artesonado de madera, alberga el ayuntamiento, mientras que en la oficina del alcalde se puede ver un pequeño ninfeo. El palacio alberga también el Archivo local que conserva los antiguos estatutos de la ciudad. Cerca del cementerio de Poggio Catino también son visibles las termas de Silla, un yacimiento arqueológico romano, que probablemente se remonta a la época republicana. A las afueras del pueblo se encuentra la iglesia de San Silvestro, patrón del pueblo, del siglo XIV, cuyo origen es ciertamente más antiguo, ya que está vinculado a la leyenda según la cual San Silvestro liberó a Poggio Catino de un dragón aterrador que vivía en una cueva en el monte Tancia.