Montopoli di Sabina
Montopoli di Sabina se eleva 331 m. sobre el nivel del mar, a unos 50 km. de Rieti, cuenta con casi 4.000 habitantes distribuidos en un territorio que cubre una superficie de 37,94 kilómetros cuadrados.
POBLACIÓN
3.944
SUPERFICIE
37,6 km²
ALTITUD
331 m
Dónde está?
Montopoli di Sabina se eleva 331 m. sobre el nivel del mar, a unos 50 km. de Rieti, cuenta con casi 4.000 habitantes distribuidos en un territorio que cubre una superficie de 37,94 kilómetros cuadrados.
¿Qué ver?
Se puede acceder al pueblo a través de Porta Romana, también conocida como Porta Maggiore, construida en estilo renacentista como el Palazzo Orsini, situada justo enfrente. La plaza principal es la bonita Piazza Comunale, caracterizada por su forma triangular y una fuente octogonal coronada por una gran copa. La larga plaza que lleva el nombre del humanista Pietro Oddi, famoso poeta y crítico literario, nacido y vivido en Montopoli alrededor de 1425, está dominada por la Torre Ugonesca del siglo X y el antiguo Palazzo della Signoria (posteriormente transformado en Piazza Felici) con la sugerente Piazzetta Montecavallo frente al cual confluyen las tres primitivas calles del pueblo. La Piazza Campo di Fiori, en cambio, originalmente estaba destinada a la ganadería y la agricultura, pero con el tiempo probablemente se transformó hasta convertirse en sede de importantes celebraciones legales. La Iglesia Parroquial del Patrón San Miguel Arcángel, enriquecida por un elegante campanario, cuyo núcleo original data de la segunda mitad del siglo XII, fue erigida sobre un antiguo templo pagano dedicado a la diosa Opi, cuyo simulacro fue encontrado en 1912. Todo el territorio de Montopoli, en el que se han encontrado aquí y allá varios restos, tiene un gran interés arqueológico. El sitio de Casoni es famoso por las ruinas de la villa Varro, pero también por los restos encontrados en los alrededores, como la villa de los Emili-Scipioni en Piedimonte di Montopoli, la villa de las termas cerca de Volpignano, la Montagnola di Colonnetta , los castillos de Vezzano, la villa Caprola, la villa de San Getulio protomartyir de los Sabinos y la cueva de Santaccia. El territorio de Montopoli ofrece largos y relajantes paseos entre la verde vegetación y vistas panorámicas, en particular el paseo a lo largo del río Farfa, cuyo curso serpentea entre la vegetación. A lo largo de la carretera que conduce a Montopoli, no se pierda la Iglesia de Santa Maria degli Angeli, enriquecida con frescos, atribuidos a Vincenzo Manenti y que datan aproximadamente de mediados del siglo XVII, y ricas decoraciones de origen barroco. Igualmente importante es la biblioteca municipal, ubicada en la antigua iglesia de San Sebastiano en Pretoriolo, que data de los siglos X-XI. La residencia de los abades está situada en el corazón del centro histórico, cerca de la plaza central y del ayuntamiento: en varios momentos de su historia fue utilizada como residencia temporal de los abades de Farfa. Esta residencia incorpora lo que fue el arco de entrada al puente levadizo aún visible, defendiendo y custodiando la entrada al castillo y el perímetro de las murallas, de las que era